Nos mudamos de sitio web a www.contrabajosygambas.com.ar donde podrán conocer el trabajo que hacemos con pasión y el máximo cuidado.
Descubrirán a través de fotos y descripciones la historia de los diferentes instrumentos que construímos.También van a ver los instrumentos de nuestra colección que están a la venta.
Visiten la pagina!
Matias Crom Molinari
miércoles, 25 de noviembre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
Exposicion Argentina de Luthiers
Algunas fotos de la Exposicion Anual de la Sociedad Argentina de Luthiers.


Compartiendo el Stand con el Maestro Leopoldo Perez Robledo.


Gracias a todos los luthiers y musicos que se acercaron a conocer los instrumentos.
Matias matiascrom@hotmail.com
jueves, 3 de septiembre de 2009
Violone
El padre del contrabajo moderno , el Violone. De 6 cuerdas , una octava abajo de la Viola da Gamba , es el instrumento de mas bajo registro del consort Barroco.
De diseño propio inspirado en el cuadro "Tocando el Violon" de Peterlely.





Las maderas son Maple para las fajas , fondo y mango. Pino Abeto en la tapa. Tastiera y accesorios de Jacaranda y Cocobolo. Las clavijas , hechas especialmente en Alemania. Y las cuerdas de tripa. Construido para la Exposicion de la Asociacion Argentina de Luthiers de Octubre 2009.
Matias Crom , matiascrom@hotmail.com
Contactenme por una lista de precios de los instrumentos que hago.
Pd: Celosamente y por primera vez , adjunto una foto de su construccion. Proximamente un Archilaud replica Matteo Sellas
martes, 30 de junio de 2009
Contrabajo Italiano Matteo Goffriller (circa 1730)



En el siglo XXI venecia era el centro de toda la actividad musical de Europa. Ahi se presentaban los musicos mas virtuosos , las operas mas modernas y los mas inspirados Luthiers.
Matteo Goffriller vivia en Venecia , y tenia 40 años cuando fabricaba contrabajos como este junto a su familia.
Viaja en el tiempo para integrar el trio "Tango en Tres" de la mano de Santiago Alvarez.
Matias.
(matiascrom@hotmail.com)
jueves, 9 de abril de 2009
Una guitarra para mi
lunes, 6 de abril de 2009
Viola da Gamba segun Barak Norman´s Division Viol

Quiza la mas famosa de las violas de gamba. Del constructor ingles Barak Norman su Division Viol.
Esta gamba tiene una tapa de Western Red Cedar graduada entre 2.4 y 3.5 mlimetros. Con fondo y fajas de haya y mango de maple. Las clavijas , tastiera y tiracuerdas son de Jacaranda Boliviano.
Las cuerdas son de tripa de cordero , especialmente y artesanalmente fabricadas por "Gamut Strings" para este instrmento.
Matias Crom
Pd: Proximamente un contrabajo segun Mateo Goffriller y una guitarra clasica muy linda.
lunes, 2 de febrero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
El Baryton de Haydn
Este es uno de los 2 Baryton* que construi inspirados en el instrumento del Pincipe Nicholaus Esterhazy (Austria 1790). Tanto le gustaba al principe este raro instrumento que le hizo construir un baryton a Joseph Haydn y le ordeno escribir una decena de obras.
* Baryton : Instrumento de cuerda frotada de la familia de la Viola da Gamba. De 7 cuerdas en el nivel superior y 10 cuerdas en un segundo nivel que resuenan por simpatia y se pueden tocar en forma de "arpa" con el pulgar por detras de la tastiera.
Una mencion especial merece el Maestro Leopoldo Perez Robledo , quien participo en toda la construccion de los instrumentos y una vez terminado , automaticamente se convirtio en el "Baryton mayor de Buenos Aires".
Espero que les guste y pronto ya van a escuchar los trios de baryton para Viola , Baryton y Clave.
Matias
matiascrom@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)